Actualidad Equitación Bienvenida Los caballos Noticias Otros Todo lo que necesitas saber

Cómo acostumbrar a mi caballo a subir al van

Avatar
Escrito por trancoatranco

¿Cómo acostumbrar a mi caballos a que suba al van? ¿Cómo subo a mi caballo al van?

En ocasiones, hay propietarios que quieren mover a su caballo a realizar un paseo a otra localidad a una excursión con amigos, a un concurso, llevarlo al veterinario, un traslado a otro centro hípico etc…

Os proponemos algunas recomendaciones para iniciarte en esta doma también considerada de cuadra.

¿Y que pasa cuando mi caballo no sabe subir al van?

Lo primero, calma y paciencia, hay que ser conscientes de que es necesario una doma previa para poder subir al van a un caballo.  Que este ramaleado y que confíe plenamente en su jinete/amazona.

Si nunca ha subido, cómo quieres que suba de repente. Que puede que si, pero es mejor trabajarlo de forma previa.

 

Pasos a realizar:

  1. De forma periódica acostumbra a tu caballo o yegua al van, sácalo del ramal y acercalo a este vehículo, que lo vea que se acostumbre a el y que vea que es algo normal. Hazlo de forma periódica no lo queráis hacer con prisas.
  2. Una vez que no le da miedo el vehículo es el momento de tratar de subir , si al caballo le da miedo, pon un poco de forraje en la rampa para que se acostumbre a la rampa.
  3. Hay muchos caballos que se asustan con la rampa, lo importante es normalizar estos objetos para que no les cree miedo.
  4. Si el caballo o yegua rehúsa a subir desde la rampa, una opción es poner las manos en la rampa y una vez estén puestas, desde arriba animarlo a subir.
  5. Es preferible que el proceso sea lento y que el caballo o yegua no tenga ningún altercado tratando de subir.
  6. Una vez que haya subido, ponle  un poco de forraje que se acostumbre a estar allí y que vea que no es un espacio que le pueda dañar.
  7. Una vez atado el caballo o yegua, te recomendamos que estés durante un tiempo en el van que te vea como abres o cierras compartimentos para que se acostumbre.
  8. Lo ideal es que una vez que ha subido y esta tranquil@ dar una pequeña vuelta aunque sea por la pista.

 

Recomendaciones para subir al van: 

  1. Busca profesionales en el transporte del caballo, una vez tu compañero equino se acostumbre a subir, lo que no es recomendable es que el transportista no sepa llevar caballos, y tenga una mala experiencia en el transcurso de un viaje.
  2. Los transportistas suelen tener bastante mano para subir a los caballos, así que fíate de su forma de trabajar, siempre y cuando no altere ni agreda a tu compañero equino.
  3. Busca siempre transportistas profesionales, no es plan de contratar a cualquiera que no tenga experiencia en la conducción. Esto puede llevar a problemas en el futuro.

 

Recomendaciones para bajar al van: 

  1. Pero no solo es importante subir al van, también es muy importante como bajar al van, la formula es la paciencia.
  2. Lo más recomendable es bajarlo en un espacio tipo una pista redonda , donde el caballo pueda bajar y si se escapase estuviera en un sitio cerrado.
  3. Nosotros solemos bajarlos en la pista redonda para que una vez hayan bajado estén un tiempo en la pista, descansando y reconociendo el lugar.
  4. No tengáis prisas porque se puede volver en tu contra y pasar de ser un caballo o yegua fácil de subir a un animal que no quiera bajo ningún concepto.

 

Mucha paciencia y buenas maneras para que el caballo o yegua pueda subir con tranquilidad y que no se le cree un trauma. Muchas veces hay equinos que han vivido una experiencia traumática con la subida y el transporte.

Por ello, cuando llegue a un sitio hay que darles un tiempo para que se acople.

Y siempre busca profesionales que sean transportistas y sepan subir/bajar a los caballos y conducir, ya que cualquiera no sabe llevar un van o un camión con caballos.

Aquí os dejamos un enlace de unos compañeros que lo hacen muy bien.

Sobre el autor

Avatar

trancoatranco

Leave a Comment